domingo, 21 de octubre de 2018

Beneficios para la salud de la práctica de Chi Kung


El Chi Kung, también llamado Qi Gong , es una disciplina que capacita al ser humano para cultivar y controlar su propia energía, y puede traducirse como "trabajo energético" o "técnica energética".

El timo, glándula que produce las células T y está situada cerca del corazón , se beneficia de la expansión y contracción rítmicas del pecho durante el ejercicio de respiración profunda. Desde hace mucho tiempo se ha observado que las personas que practican Chi Kung sufren menos resfríos, infecciones y otras enfermedades comunes, aún cuando estén en contacto con personas infectadas.

La respiración diafragmática profunda del Chi Kung actúa a modo de bomba o "segundo corazón" para impulsar la energía y la sangre a través de sus respectivos vasos; a la vez que los movimientos lentos y rítmicos de las extremidades y tronco conducen la sangre y la energía a todos los rincones del cuerpo. Esto beneficia al cerebro,al irrigarlo con abundante provisión de sangre nueva oxigenada, glucosa y elementos nutritivos.

El  Chi Kung contrarresta el estrés y la tensión de la vida cotidiana en el cuerpo y en la mente, que en la medicina china son inseparables. En términos taoístas, equilibra la agotadora energía Yang de Fuego de la vida temporal cultivando la energía Yin del Agua, relajante y reconstituyente, que se obtiene de las hormonas y sustancias neuroquímicas.

Regula eficazmente el equilibrio ácido-básico de la sangre. El ejercicio físico acidifica la sangre con ácido láctico, mientras que la respiración profunda ejerce el efecto contrario al alcalinizarlo. Por lo tanto, el exceso de ejercicio físico o de respiración profunda cuando se practican aisladamente, pueden producir desequilibrios en el PH sanguíneo. El Chi Kung, que combina movimientos suaves y rítmicos del cuerpo con respiración diafragmática profunda, mantiene el equilibrio óptimo entre la acidez y la alcalinidad en la sangre y en otros fluidos corporales.

La mejor circulación de la sangre por el cerebro y el restablecimiento de la frecuencia electromagnética natural estimulan y equilibran las glándulas pineal y pituitaria, que secretan sustancias neuroquímicas vitales, entre otras la serotonina, la dopamina y la hormona de crecimiento.

El sistema inmunitario también recibe un importante refuerzo con la práctica regular de Chi Kung,que estimula las secreciones de hormonas en todo el sistema endocrino, sobre todo la importante corteza suprarrenal. Estratégicamente situadas sobre los riñones, las glándulas suprarrenales reciben un vigorizante masaje del diafragma que baja con cada inhalación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario