Las diez cosas que no hay que hacer en la práctica de chi-kung -fragmento-
- No detenga ni interrumpa la práctica diaria, ya que ésta es la causa más común de que los estudiantes no obtengan buenos resultados. Si realiza los ejercicios de forma intermitente no obtendrá resultados por más tiempo que le dedique, porque perderá el aspecto acumulativo, que es esencial en el entrenamiento en chi-kung. Aunque esté demasiado ocupado o se sienta perezoso, unos pocos minutos de práctica le ayudarán a mantener el progreso. Si se da cuenta de que ninguna de las muchas cosas que le mantienen ocupado día tras día es más importante que su salud, esa será la mejor inspiración para practicar diariamente el chi-kung. Sin embargo, si alguna que otra vez deja de hacer los ejercicios, no tendrá mayor importancia, siempre y cuando, en términos generales, su entrenamiento sea regular. Por otra parte, tampoco hay que llevar la práctica hasta el extremo de sentirse cansado.
- No practique en lugares repletos de gente, ruidosos, malolientes o sucios, en donde el aire esté cargado o contaminado. El aire contaminado o la energía negativa que absorba anularán con creces el poco beneficio que pueda obtener de sus movimientos, con lo cual el entrenamiento resultará más perjudicial que benéfico.
- No practique cuando esté tenso, irritado, furioso, asustado o ansioso. Estas emociones negativas bloquean la corriente de energía y son perjudiciales para el corazón, término que, en chino, con frecuencia refiere a la mente. La verdad es que el chi-kung nos ayuda a superar estas emociones negativas, pero si son demasiado abrumadoras es mejor suspender la práctica.
- Si tiene cualquier problema en mente, olvídese de él por lo menos durante los minutos que esté practicando el chi-kung.(Después de la práctica, si no quiere renunciar a ellos, siempre puede volver a acogerlos). Una manera útil de desprenderse de los problemas durante la práctica es mantener, sin forzarse, una moderada atención a lo que estáis practicando. Como no tenemos más que una mente, cuando esa única mente está totalmente ocupada ( pero sin forzarla) con las técnicas de chi-kung, ya no queda en ella lugar para otros pensamientos, ni siquiera para los problemas que antes nos habían parecido tan importantes.
- No coma mucho ni se dé un baño frío inmediatamente antes o después de su práctica; tampoco debe practicar si se tiene hambre o si ha comido hasta sentirse incómodo. Una comida pesada es un obstáculo para que fluya el chi, en tanto que el vapor de agua puede entrar en el cuerpo por los poros de la piel que se abren durante la práctica de chi-kung.
- No practique con ropa ajustada ni con los pies descalzos. Una ropa muy ajustada limita no sólo los movimientos físicos, sino también el flujo interno del chi, en tanto que si se va descalzo puede suceder que la energía negativa del suelo os entre por los pies.
- No fuerce en modo alguno ni la respiración ni los movimientos del chi-kung. Entre los principiantes, es un error común pensar que cuanto más esforzadamente se respira, más fuerza se adquiere. Lo que se inhala no es sólo aire, sino también energía cósmica, y tanto la respiración como los movimientos, cuando son forzados, restringen el flujo de esta última.
- No sea mezquino ni malicioso en sus relaciones con los demás. Aparte del hecho de que la dimensión cósmica de la mezquindad y la malicia revierte en la persona mezquina y maliciosa, debido a la interconexión existente en el universo, también en un aspecto más personal la energía negativa que se genera cuando una persona se muestra mezquina o maligna es perjudicial para esa misma persona.
Fuente: Chi-Kung para la salud y la vitalidad, de Wong Kiew Kit
No hay comentarios:
Publicar un comentario